• Single Post
  • Pages
    • Home With Advertisement Positions
    • Single Post With Advertisement Positions
  • Right Sidebar
  • Left Sidebar
  • Fullwidth
  • Full Post + Grid Right Sidebar
  • Full Post + Grid Left Sidebar
  • Full Post + Grid Fullwidth
  • Full Post + List
  • Grid 2 Columns
  • Grid 3 Columns
  • Right Sidebar
  • Left Sidebar
  • Fullwidth
  • List
  • Lea éstos también

    • El creador de Fairy Tail celebra 2021 con dos nuevos artes
    • Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – Hinokami Keppuutan presenta a Zenitsu y Inosuke
    • Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba presenta nuevo gameplay
    • ¿Rock Lee con el Byakugan o Shikamaru con el Sharingan? Fans de Naruto debaten sobre quien ganaria esta batalla
    • El director de The Last of Us menciona sagas de otros medios que le gustaria adaptar
    • Rinde homenaje a la serie Naruto recreando varios jutsu del anime
    • Eren vs Vegeta: Asi seria el inicio de una de las batallas mas iconicas del anime
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Anime
Home » Anime

Retro-Analisis Killer is Dead: La esencia de Suda51 mas oscura

Gigi Posted On 11/02/2021
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Retro-analisis de Killer is Dead para Xbox Series X

Vuelvo un dia mas con un analisis, pero esta vez recupero del baul de los recuerdos un titulo de Xbox 360. De mano de Suda51 nos llego alla por 2013 el titulo llamado Killer is Dead, un peculiar juego con una estetica bastante unica. El estudio responsable es conocido por otros juegos dificilmente clasificables como Lollipop Chainsw(2012) y No More Heroes(2008). Como veis, me gusta traeros cosas diferentes que quizas pasasteis por alto en su momento, pero que gracias a la retrocompatibilidad mejorada sigue siendo buen momento para jugarlas.

Retro-Analisis Killer is Dead: La esencia de Suda51 mas oscura

Obra audiovisual atemporal

No se puede hablar sobre Killer is Dead sin entrar en el apartado artistico y sonoro. En obras como estas el apartado audiovisual siempre es clave. El titulo opta por un corte de estilo comic con colores intensos y efectos blur por pantalla. Incluso puede resultar agresivo o molesto el contraste aplicado a la zonas oscuras. En algunas situaciones es como intentar ver una pelicula con escenarios oscuros en una habitacion demasiado iluminada. Quitando esto, la puesta en escena cumple y aun habiendo pasado 8 años desde el estreno. El juego mantiene el tipo y ofrece una experiencia perfectamente aceptable en 2021.

Retro-Analisis Killer is Dead: La esencia de Suda51 mas oscura

Obviamente, al jugar en Xbox Series X podemos disfrutar de un frame rate totalmente estable y de la maxima resolucion que permitiese el titulo. Sin olvidar detalles adicionales como el Auto HDR de las consolas de nuevo generacion de Microsoft. Lo cual nos trae un nuevo espectro de colores para plasmar el trabajo de Goichi Suda. No obstante no se vive solo de graficos, pues Killer is Dead luce una banda sonora muy llamativa y bien organizada para acompañar cada situacion. Desde punk rock a musica clasica, todo momento tiene su climax.

En cuanto a los decorados, puedo confirmar que hay buena variedad entre ellos y mucha creatividad en su diseño. Sin duda la mente de la que salio todo este lore y escenificacion es un autentico caos de ideas y colores. Siempre agradezco toparme con juego que exploren ideas mas oniricas e intangibles a la hora de plasmar los lugares por los que paseamos durante el juego. Todo hilado en una sucesion de momentos extraños, perturbadores y muy descabellados. El juego juega todos los palos de la locura y la el desequilibrio mental.

Si nos centramos en la trama, que no es moco de pavo, no encontramos con una historia de unas 5 o 6 horas segun la habilidad de cada uno. Tal como pudimos ver en el retro-analisis de Asura’s Wrath, este titulo tambien apuesta por traer el anime al mundo del videojuego. Y no es un tema de estetica, sino de forma de contar la historia y de separacion por capitulos. Es mas, cada capitulo tiene su presentacion y el opening de escasos segundos del juego. En cuanto al texto que hila la trama, podriamos catalogarlo mas de seinen que de shonen. La historia es oscura, confusa y retoricada moralmente. Aunque tampoco es que vaya a desquiciar a nadie a dia de hoy.

Retro-Analisis Killer is Dead: La esencia de Suda51 mas oscura

Hack n Slash simple pero efectivo

Vamos a ponernos serios. Esto no es una web sobre anime, estamos aqui por los videojuegos. Killer is Dead es un hack n slash de la epoca. Un titulo de accion en tercera persona lleno de frenetismo. El combate se basa en golpear con X, romper la defensa con Y y evadir o bloquear con B, segun si estamos quietos o en movimiento. A este se le suman armas secundarias a distancia y nuevos movimiento adquiribles. Lo que parecen tres botones, a la larga se convierte en combos, evasiones, contraataques y ataques cargados varios. Si vamos adquiriendo mejoras para el personaje, la accion se vuelve variada y bastante adictiva.

A parte de esto, si aturdimos a los enemigos podemos ejecutarlo directamente, siendo esta la unica forma de acabar con algunos. Los combate contra jefes ofrecen duelos memorables en escenarios muy variados y con finales muy filosoficos. Como guinda del pastel, hay una ligera capa de rpg mediante la que mejoramos al personaje pasiva y activamente. Si eliminamos enemigos vamos mejorando la salud y la cantidad de sangre, la cual sirve para disparar armas secundarias o curarnos. Mientras que las habilidades se compran con mineral lunar.

Retro-Analisis Killer is Dead: La esencia de Suda51 mas oscura

Miscelanea secundaria

Como os decia, el juego dura unas 5 o 6 horas. Sin embargo, como todo buen juego de accion de Xbox 360, hay una serie de contenidos adicionales y objetivos post campaña. A cada capitulo superado aparecen nuevos subobjetivos y misiones adicionales relacionadas con los escenario visitados. Estas misiones no dejan de ser mata mata para conocer algo mas de lore y acumular dinero y mejoras. A parte de esto, tenemos las conquistas, que lejos de la violencia se centran en el romance.

Hay una serie de personajes femeninos con los que podemos entablar relaciones “carnales” si logramos conquistar su corazon. Al mas puro estilo japones, un minijuego de intercambio de regalos y miradas indecentes nos puede llevar a otro tipo de climax. Lejos de ser solo una excusa para meter contenido erotico-festivo en el juego, si avanzamos en estas conquistas desbloquearemos armas secundarias y objetos utiles para el personaje. Nada se desaprovecha en el juego de Suda51.

Retro-Analisis Killer is Dead: La esencia de Suda51 mas oscura

En definitiva, Killer is Dead es una de esas obras que vale la pena jugar al menos una vez. Uno de esos juegos que hoy en dia escasean entre tanto mundo abierto y aventura en tercera persona con camara al hombro. Si buscais un juego con olor a generacion pasada (aunque ya van 2) estais ante un buen candidato. No obstante, hay que asumir que el juego tiene 8 años y sufre de carencias jugables que se han subsanado con el tiempo. Al tratarse de un retro-analisis no puntuare el juego, pero si lo tildare de experiencia recomendada.

Retro-Analisis Killer is Dead: La esencia de Suda51 mas oscura

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Reportaje - El anime de The World Ends With You tendra un preestreno en marzo
Andy 04/03/2021
Estrenos Anime de 2021: Series para ver en marzo
Andy 03/03/2021
Demon Slayer Kimetsu no Yaiba confirmado oficialmente para PS5, Xbox Series X y PC; nuevas imagenes y detalles
Read Next

Demon Slayer Kimetsu no Yaiba confirmado oficialmente para PS5, Xbox Series X y PC; nuevas imagenes y detalles



  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search